En esta sección se publicarán de manera periódica informes y reportajes a partir de los casos documentados en VERIFICO. Son documentos que buscan aportar en la comprensión de los fenómenos que producen la desinformación y la estigmatización en las personas defensoras de derechos humanos en Colombia.
Filtra por un rango de fechas:
25 de abril de 2025
El equipo periodístico del Informativo RADAR en la Red, realizó un reportaje sobre el lanzamiento de la investigación Patrones de estigmatización y estereotipos hacia las personas defensoras de derechos humanos, sus colectivos y comunicadores/as comunitarios/as; y del proceso de chequeo de VERIFICO.
Compartimos este mini documental que evidencia el impacto y los riesgos de la estigmatización y la desinformación en las personas defensoras en Bolívar, Cauca, Huila, Norte de Santander, Vichada y Putumayo.
03 de abril de 2025
En una de sus primeras fases, esta iniciativa, que lanzó en junio de 2023, contrastó múltiples mensajes contra líderes y líderes sociales provenientes de sectores con impacto en la opinión pública, que buscan deslegitimar su labor. Esto es lo que encontramos.
Estigmatizaciones por parte del presidente Gustavo Petro y amenazas de muerte por parte de grupos armados se suman a la crisis humanitaria que vive el Catatumbo. Los defensores de derechos humanos y sus comunidades se mantienen en zozobra porque el peligro es latente, pero tienen la esperanza de que el Pacto Social por el Catatumbo funcione.
Este jueves Protection International presenta una investigación que da cuenta cómo se estigmatiza a quienes asumen liderazgos para reivindicar diferentes causas y los efectos que les genera. El documento puede servir como alerta temprana para desactivar potenciales agresiones contra estos activistas.