ANÁLISIS

Sobre los análisis

En esta sección se publicarán de manera periódica informes y reportajes a partir de los casos documentados en VERIFICO. Son documentos que buscan aportar en la comprensión de los fenómenos que producen la desinformación y la estigmatización en las personas defensoras de derechos humanos en Colombia.


Filtra por un rango de fechas:

Este jueves Protection International presenta una investigación que da cuenta cómo se estigmatiza a quienes asumen liderazgos para reivindicar diferentes causas y los efectos que les genera. El documento puede servir como alerta temprana para desactivar potenciales agresiones contra estos activistas.

PDF - Descargar el análisis

Los mensajes estigmatizantes, las amenazas y los montajes que lo perfilan como guerrillero, llevaron al joven ambientalista a exiliarse con su familia en España. A pesar de estar fuera de Colombia, la situación empeora. Organismos internacionales alertan del peligro que corre el menor de edad.

PDF - Descargar el análisis

VERIFICO: lo que chequeamos en 2024

13 de enero de 2025

El año pasado seguimos contrastando y verificando mensajes de desinformación y estigmatización contra personas defensoras de derechos humanos, que fueron emitidos por sectores con impacto en la opinión pública. En total, fueron 49 los mensajes chequeados.

PDF - Descargar el análisis

Abogar por la naturaleza, los territorios y las comunidades que los habitan le ha traído señalamientos a activistas ambientales y líderes étnicos por parte de empresas, políticos y grupos armados. Esos mensajes, que buscan deslegitimar su labor, se dan en contextos de amenazas, desplazamientos forzados y asesinatos.

PDF - Descargar el análisis

A lo largo de 16 meses, VERIFICO ha chequeado 70 mensajes de desinformación y estigmatización contra personas defensoras de derechos humanos, que fueron emitidos por sectores influyentes en la opinión pública. El segmento más señalado es el indígena, con afirmaciones provenientes de políticos, periodistas, medios de comunicación, usuarios de redes sociales influyentes y grupos armados.

PDF - Descargar el análisis