En esta sección encentra historias de vidas de mujeres y hombres que han sido víctimas de estigmatización por defender los derechos humanos.
Filtra por un rango de fechas:
Las comunidades indígenas son especialmente afectadas por el reclutamiento forzado por parte de los grupos armados ilegales. Esta lideresa dirige uno de los programas más importantes para enfrentar esta problemática en el departamento de Cauca.
Una de las pocas mujeres que ha ocupado el cargo de gobernadora indígena de un resguardo Nasa en Huila, estaba dispuesta a dejar su vida por su comunidad. Cuando tuvo a las disidencias de las Farc pisándole los talones, el mandato que su gente le había encomendado la hizo continuar. Su lucha ha sido por las mujeres, la juventud y la salud del pueblo.
10 de abril de 2025
Sobreviviendo a la tragedia del terremoto y avalancha del río Páez en 1994, inició su liderazgo entre las ruinas de su comunidad. Cuando se convirtió en la máxima autoridad de su resguardo estableció directrices para organizar a su pueblo y proteger su territorio. Su lucha por sacar a los cultivos ilícitos de la región lo puso en riesgo.
10 de abril de 2025
La exgobernadora del resguardo en Villagarzón, Putumayo, ha representado a su comunidad para luchar por sus derechos desde que era niña y fue tres veces gobernadora. Dice ser quien más ha hecho proyectos para el desarrollo del resguardo, por lo que es una de las lideresas más importantes de su pueblo. Esta es su historia contada en primera persona.
Es el director de la red de radios comunitarias de Norte de Santander (Radar). Desde niño ha sido un apasionado por la radio y también ha dedicado su trayectoria a la defensa de los derechos de los campesinos.