Huila

historias

18 de marzo de 2025 * Colombia

Escúchalo

Descárgalo

PDF

Compártelo

A través de dos fotorreportajes y un video, indígenas Nasa huilenses cuentan cómo los afecta la estigmatización, que se centra en cuestiones de género, edad y sus tradiciones espirituales. La mayoría de los señalamientos provienen por fuera de sus comunidad, aunque en algunos casos del interior, como también sucede en otros departamentos del país.

Yu’ Üsxa, la ceremonia del pueblo Nasa que ofrenda por el agua.

Estigmatización a jóvenes comuneros

Jóvenes Nasa han sido cuestionados por algunos miembros de su comunidad por ser supuestamente flojos o vagos. Sin embargo, quienes han ocupado puestos destacados a pesar de su corta edad, hacen un llamado para comprenderlos y apoyarlos, pues son un pilar de este pueblo ancestral.

Vuelven las mujeres

Fotoperfil de Griselda Remigio, primera gobernadora mujer del resguardo Nasa Paez Huila. Fotos: Yovany Chindicue.

Estas historias hacen parte del proyecto 'Desinformación y estigmatización: cambiando las narrativas locales en Colombia', implementado por Protection International y VerdadAbierta.com, con el apoyo de la Unión Europea. Fueron realizadas por las comunidades tras recibir capacitación y asesoría editorial.

Si conoce algún caso de desinformación y estigmatización contra personas defensoras de derechos humanos, envíelo al correo contacto@verdadabierta.com para ser analizado por el equipo de VERIFICO e incluirlo en su base de datos.

Descárgalo

PDF

Compártelo