Putumayo

historias

18 de marzo de 2025 * Colombia

Escúchalo

Descárgalo

PDF

Compártelo

Por medio de tres videos, indígenas Inga de este departamento amazónico desvirtúan narrativas estigmatizantes a raíz de sus usos y costumbres. El vivir en armonía con la naturaleza y realizar rituales de sus ancestros, les ha traído señalamientos.

Yagé: la toma del remedio para la protección territorial

El resguardo indígena Inga de Albania, en Villa Garzón, Putumayo, ha encaminado la toma de yagé para armonizar a su comunidad en medio de dos factores que afectan su persistencia en la selva Amazónica: el conflicto armado y los proyectos extractivos. 

Cachi Iaku: Medicina Propia

Perfil de una sanadora que reivindica el rol de las mujeres en la medicina tradicional históricamente ejercido por hombres. 

ACIMVIP: resistencia a la estigmatización por defender nuestra cultura

Organizarse para lograr la persistencia de sus tradiciones culturales le ha traído estigmatización a esta organización indígenas. 

Estas historias hacen parte del proyecto 'Desinformación y estigmatización: cambiando las narrativas locales en Colombia', implementado por Protection International y VerdadAbierta.com, con el apoyo de la Unión Europea. Fueron realizadas por las comunidades tras recibir capacitación y asesoría editorial.

Si conoce algún caso de desinformación y estigmatización contra personas defensoras de derechos humanos, envíelo al correo contacto@verdadabierta.com para ser analizado por el equipo de VERIFICO e incluirlo en su base de datos.

Descárgalo

PDF

Compártelo