Vichada

historias

14 de marzo de 2025 * Colombia

Escúchalo

Descárgalo

PDF

Compártelo

Comunidades indígenas Sikuani desvirtúan mensajes de estigmatización que reciben por ser un pueblo de origen nómada.

Isimalis, protectores milenarios

La Guardia Indígena del pueblo Sikuani es estigmatizada por portar arcos y flechas. Sus integrantes cuentan que es una herencia cultural, pues provienen de un pueblo nómada y se inspiran en el guerrero isimali. Conozca su historia.

El pervivir Sikuani en La Primavera

Las comunidades indígenas de Vichada son señaladas de ser supuestos depredadores ambientales. No obstante, es un pueblo que caza y pesca con moderación, según sus usos y costumbres. Esta es la historia del asentamiento Trompillo.

La Pascua no acapara tierras, busca conservarlas

Como la mayoría de comunidades indígena del municipio de La Primavera, los pueblos ancestrales buscan tierras para cultivar y conservar. La autoridad agraria le entregó el año pasado tres predios al resguardo La Pascua, que alza su voz ante quienes los señalan de acaparadores. Ahora, esperan inversiones del Estado.

Estas historias hacen parte del proyecto 'Desinformación y estigmatización: cambiando las narrativas locales en Colombia', implementado por Protection International y VerdadAbierta.com, con el apoyo de la Unión Europea. Fueron realizadas por las comunidades tras recibir capacitación y asesoría editorial.

Si conoce algún caso de desinformación y estigmatización contra personas defensoras de derechos humanos, envíelo al correo contacto@verdadabierta.com para ser analizado por el equipo de VERIFICO e incluirlo en su base de datos.

Descárgalo

PDF

Compártelo